
las "ciudades mixtas" en el campo.
Nuevos conceptos por encima del ordenamiento jurídico y otro nuevo capítulo de
MARCA(ndo) EXTREMADURA.
El TSJEx pone freno al proyecto de ´ciudades mixtas´ de la Junta
( El Periódico Extremadura - 04/03/2009 )
El TSJEx pone freno al proyecto de ´ciudades mixtas´ de la Junta
( El Periódico Extremadura - 04/03/2009 )
San Martín de Trevejo. 28/02/09. Juan Andrés Tovar Mena, Presidente de Diputación Provincial de Cáceres, destacó en San Martín de Trevejo las inversiones que se vienen llevando a cabo en la Sierra de Gata. Con la inauguración oficial de esta carretera se completa un proyecto fundamental para el municipio y la comarca entera, dijo Tovar en el paraje conocido como "la curva del tío Tomás"...
DE CAMINO A CARRETERA
Era imprescindible que se dejara atrás el viejo camino y tuviésemos esta carretera que pronto estará cubierta de castaños. El alcalde manifestó así su opinión en referencia a los grupos ecologistas que habían protestado por el enclave donde se llevaron a cabo las obras de acondicionamiento. Se ha respetado escrupulosamente el entorno para llevar a cabo esta obra, que es prioritaria para los habitantes de este territorio. Así, se han destinado más de 4 millones de euros durante las seis fases, es decir, más de 600 mil euros para cada kilómetro de los 8,4 de los que dispone, dijo el Presidente de Diputación.
Asimismo, añadió que la carretera -que se extiende desde San Martín de Trevejo hasta el límite de provincia con Salamanca- mejorará la seguridad de las comunicaciones y las infraestructuras de la Sierra de Gata, posicionándola un poco más como destino turístico de primer orden.
...
MÁS CERCA DEL PAYO
El alcalde de Payo -municipio salmantino donde concluye el trazado de la CC-1 de san Martín de Trevejo- confesó la envidia sana que siente por las infraestructuras de esta localidad. Así, Esteban González Pascual, dijo sentirse muy unido a San Martín y a la provincia de Cáceres. Además, prometió que continuará las obras de la carretera en su término municipal para que finalicen lo antes posible y se dé un paso más.
No sólo desde las corporaciones locales se roza la ilegalidad o directamente se promueve el incumplimiento de la ordenación urbanística. También la Administración regional parece poco escrupulosa a la hora de plantear propuestas urbanísticas que, amparadas como creadoras de empleo, no son más que la importación al interior del modelo de crecimiento urbanístico tan denostado en las costas españolas. Estas actuaciones son promovidas desde instancias empresariales y se les acuña el dudoso carácter de "interés regional" para darles vía libre por encima de ordenamientos, planeamientos y catalogaciones ambientales diversas.
El proyecto incluye un campo de golf, un puerto y dos hoteles en una zona protegida por la numerosa presencia de aves.
La UE abre expediente por el complejo turístico de Valdecañas
( El Periódico Extremadura - 26/02/2009 )
La Comisión Europea abre expediente sancionador a España por el proyecto 'Marina Isla de Valdecañas'
( El Periódico Extremadura - 25/02/2009 )
La Junta aclara que la Comisión Europea pretende determinar si el proyecto de Valdecañas cumple la normativa
( El Periódico Extremadura - 25/02/2009 )
Valdecañas: condiciones al trasvase ( El Periódico Extremadura - 27/02/2009 )
Cáceres y Badajoz son dos de las tres capitales con menor impacto ambiental ( El Periódico Extremadura - 02/03/2009 )
Adolfo Chautón Pérez UNO DE LOS AUTORES DEL INFORME SOBRE SOSTENIBILIDAD : "El medio rural no puede ser solo un vertedero de las zonas urbanas" ( El Periódico Extremadura - 02/03/2009 )
Diez comarcas, diez mundos ( El Periódico Extremadura - 02/03/2009 )